top of page

Claves para elegir la tecnología correcta en tu firma legal

  • Foto del escritor: lexantria
    lexantria
  • 22 jul
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 23 jul

¿Estás por implementar nueva tecnología en tu firma? Haz una pausa porque la decisión no debería empezar por la herramienta, sino por la estrategia.


En Lexantria, acompañamos a firmas legales en sus procesos de transformación tecnológica, y sabemos que elegir tecnología sin dirección clara puede generar más fricción que valor. La clave está en elegir bien, implementar con sentido y adoptar con propósito.


Aquí 6 puntos esenciales que toda firma o equipo legal debe considerar antes de invertir en nueva tecnología:


1. ¿Qué queremos resolver realmente?

Tecnología no es el punto de partida, es la respuesta a una necesidad bien entendida. Realiza un diagnostico previo.


2. ¿Está alineado con nuestra estrategia como firma?

La tecnología debe sumar valor, facilitando el servicio legal y alineándose a los objetivos del negocio y del cliente.


3. ¿El equipo podrá adoptarla con facilidad?

Si no hay adopción, no hay transformación. Analiza el nivel de cultura digital de la firma.


4. ¿Es compatible con lo que ya usamos?

Las integraciones evitan islas tecnológicas que restan eficiencia. Asegura la Interoperabilidad y escalabilidad.


5. ¿Cumple con estándares de seguridad y tiene soporte cercano?

Verifica que la solución proteja los datos sensibles y cuente con soporte local o regional para una respuesta rápida y contextualizada.


6. ¿Tiene sentido económico y operativo?

Evalúa el costo total, más allá del licenciamiento: implementación, capacitación y soporte.


Desde Lexantria, ayudamos a que cada decisión tecnológica sea una inversión estratégica y no un riesgo innecesario.


Una tecnología bien implementada no solo optimiza procesos: fortalece la propuesta de valor de la firma ante sus clientes y su equipo.



Comentarios


© 2025 by Lexantria S.A.C

bottom of page