¿Cómo administrar la evolución tecnológica en una firma de abogados?
- lexantria
- 8 jul
- 2 Min. de lectura
La transformación digital no ocurre de un día para otro. En el contexto legal, donde los cambios deben ser medidos, seguros y alineados al negocio, la clave no está solo en adoptar tecnología, sino en saber administrarla estratégicamente.
Desde nuestra experiencia hemos aprendido que las firmas que más avanzan, en nuestra región y a nivel global, no son las que compran más tecnología, sino las que mejor la gestionan.
¿Por dónde empezar?
1. Diagnosticar con claridad.
No se puede gestionar lo que no se entiende. Es esencial evaluar el nivel de madurez digital de la firma: herramientas actuales, procesos clave, cultura digital, riesgos y brechas.
2. Diseñar una hoja de ruta tecnológica.
Esta debe ser escalonada, con foco en impacto y sostenibilidad. Incluir quick wins, hitos de adopción y métricas claras. No se trata de modernizar todo a la vez, sino de avanzar con lógica operativa y legal.
3. Nombrar responsables de la evolución digital.
Ya sea un CIO interno, un comité de transformación o una consultora externa, la gestión de TI no puede quedar como un tema secundario.
Recomendaciones para administrar bien esta evolución:
- Crear una visión compartida con socios y líderes.
- No saturar al equipo con tecnología: acompañar, capacitar, medir.
- Evitar islas tecnológicas: todo debe integrarse con procesos reales.
- Definir políticas y gobierno de TI: reglas claras, responsables visibles.
- Alinear cada tecnología con el valor que aporta al cliente final.
En Lexantria, ayudamos a firmas de abogados a tomar el control de su evolución tecnológica con planificación, gobierno y visión estratégica.
Si tu estudio ya tiene tecnología pero siente que no está obteniendo todo su valor, es momento de administrar el cambio, no solo acumular herramientas.

Comentarios